Ser un buen “referente de calma”

Ahora se dice por todos lados, que parece que tenemos que ser referentes de calma si queremos convivir en armonía con nuestros perros. Y que ser un buen referente de calma es precisamente lo que es, estar calmados frente a las situaciones externas que nos puedan suceder con nuestros perros.

Continuar leyendoSer un buen “referente de calma”

El balance

En toda relación siempre hay un dúo, es decir, priorizar la mejora en la vida de nuestros perros es obligatorio pero sin olvidarnos que en el otro lado de la balanza estás TÚ. Y de esto, se habla todavía muy poco.

Continuar leyendoEl balance

Entenderte – la importancia de saber qué comunicas

Vivimos en una sociedad cuya cultura y conocimientos sobre el perro se basan en el concepto Disney donde el can es “el mejor amigo del hombre”, pero no donde la relación de amistad se base en el respeto, el entendimiento y el apoyo mutuo.

Continuar leyendoEntenderte – la importancia de saber qué comunicas

El tiempo y nuestra errónea percepción

Podemos creer que esos comportamientos de nuestro perro que están complicando nuestro día a día irán remitiendo según vaya creciendo o que está pasando por una fase. Pero el tiempo por sí sólo no nos asegura nada. Si seguimos con las mismas rutinas día tras día el cambio que deseamos no se va a reflejar en el plano físico.

Continuar leyendoEl tiempo y nuestra errónea percepción