artículos

¿Modificar al perro que agrede?

Normalizar que el perro que agrede es el que debe modificar su conducta nos aleja años luz de él y nos coloca en una posición desde la que es muy difícil empatizar.

Y con esto necesito subrayar algo importante: no hay conductas a modificar, sino relaciones que sanar.Pero si tus expectativas son humanas los cambios que consigas serán temporales e inestables. Frustrantes. Y te llevarán al pensamiento (calmante y cómodo para ti) de ‘’con mi perro no funcionada nada’’, lo que le lanzará a él a la cara una verdad que no lo es en absoluto: el problema eres tú, yo lo he hecho todo, el problema real no es mío.

Sin embargo, si tus expectativas se basan en entender a tu perro y acompañarle a sentirse mejor, si entiendes que es un proceso lento pero seguro en el que vas a tener que derribar muchas viejas estructuras de tu propia vida (por doloroso o complicado que te sea), entonces los cambios a mejor serán más estables y reales. Tranquilizadores. Ama la emocionalidad de tu perro, Es lo que le ayuda a decirte que no se siente bien, y no tiene ningún sentido enfadarte con alguien a quien quieres porque te diga que no se siente bien. Aprende a leer entre líneas y ve más allá de la conducta visible y lo establecido. Ningún perro merece nuestra incomprensión.

Escrito por: Lorena Murgui Mercado, educadora canina de ENSUSHUELLAS. La encuentras en IG como @mellamankenikeni

Si quieres seguir aprendiendo sobre el mundo del perro y no perderte novedades, haz click AQUÍ.

Deja una respuesta

Artículos recientes

Conductas

¿Modificar al perro que agrede?

Normalizar que el perro que agrede es el que debe modificar su conducta nos aleja años luz de él y nos coloca en una posición desde la que es muy difícil empatizar.

LEER MÁS »

¿NOS AYUDAS A LLEGAR A MÁS PERSONAS
COMPARTIENDO ESTE CONTENIDO?

ENSUSHUELLAS © 2023