artículos

El tiempo y nuestra errónea percepción

Podemos creer que esos comportamientos de nuestro perro que están complicando nuestro día a día irán remitiendo según vaya creciendo o que está pasando por una fase. Pero el tiempo por sí sólo no nos asegura nada. Si seguimos con las mismas rutinas día tras día el cambio que deseamos no se va a reflejar en el plano físico.

Muchas veces pensamos que el paso de los años hará que todo mejore, que con el tiempo esos problemas que hoy nos están atormentando se irán evaporando en el aire. Y el tiempo sí que puede ser un gran aliado para ello, pero si seguimos haciendo las mismas cosas seguiremos obteniendo los mismos resultados, y esto es igual cuando hablamos de nuestra convivencia con los perros. Podemos creer que esos comportamientos de nuestro perro que están complicando nuestro día a día irán remitiendo según vaya creciendo o que está pasando por una fase. Pero el tiempo por sí sólo no nos asegura nada. Si seguimos con las mismas rutinas día tras día el cambio que deseamos no se va a reflejar en el plano físico. 

«Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados diferentes. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo»

Todo comportamiento tiene una razón de ser. Nacen de un conjunto de factores que no se ven a simple vista (aprendizajes, experiencias, traumas, cultura, heridas de la infancia, necesidades individuales, preferencias propias, desarrollo cognitivo, entorno donde vives, etc), y si sólo nos centramos en la superficie, en la conducta, estaremos desechando todas las demás áreas que intervienen en dicha conducta. Fijarnos en el efecto externo no hará que tomemos consciencia de lo que lo está causando. Lo único que estaremos logrando es poner parches que de primera mano sí parece que surten efecto de manera rápida, sin embargo el problema inicial volverá a salir por alguna otra parte. 

Para crear cambios reales en la convivencia con nuestro perro tenemos que abordar cada área de su vida que pueda estar afectando a que se dé ese comportamiento, aunque pensemos en un principio que no tiene nada que ver una cosa con la otra, la realidad es que está todo interconectado, incluso el tipo de alimentación que lleva. Este proceso es largo ya que se requiere de una reestructuración completa a nivel orgánico, y para ello, el apoyo y comprensión por nuestra parte son algo obligatorio.

El tiempo que requiera la terapia es todo un misterio ya que cada individuo es único y pactar un tiempo específico englobando a todos por igual sería una mentira. Si nosotros vamos al psicólogo y le preguntamos al especialista en nuestra primera cita que cuándo se arreglará ese trauma que llevamos años cargando, no podrá contestarnos. Al igual que entendemos que cada persona es un mundo y que habrá algunas que necesiten varios meses para mejorar y otras hasta varios años, en los perros es igual. Años atrás se nos vendió que a los perros se les podía “arreglar”, que podíamos llevarle con un profesional a su recinto y dejarlo allí unas semanas para que viniese “como nuevo”. Pero nuestro perro no es una lavadora que llevas al técnico para que te la arregle. Nuestro perro es un ser vivo con emociones, el cual también carga con sus vivencias, aprendizajes y traumas. 

No hay días ni años que puedan asegurar el cambio que deseas, sólo existe la convivencia en este presente.

Nadie puede asegurarte que tu perro vaya a llegar a la meta que tú esperas. Por ejemplo, si tu deseo es que tu perro pueda ir con un grupo grande de perros para que se relacione con ellos, párate a pensar si eso es lo que querría él. Hay perros que no son sociales, que prefieren pasar de otros perros y estar con su familia humana. Esto no es malo, simplemente es parte del carácter de este individuo. Tu perro tiene preferencias propias, acepta su individualidad independientemente del perro que te estés queriendo imaginar. En toda relación, ha de haber aceptación. Si tu perro no llega a la meta que le has impuesto, está bien. Respira hondo y suelta.

Escrito por: Rocío Martín del Campo, educadora canina de ENSUSHUELLAS. La encuentras en IG como @lachicadethai

Si quieres seguir aprendiendo sobre el mundo del perro y no perderte novedades, haz click AQUÍ.

Deja una respuesta

Artículos recientes

Reflexiona

El tiempo y nuestra errónea percepción

Podemos creer que esos comportamientos de nuestro perro que están complicando nuestro día a día irán remitiendo según vaya creciendo o que está pasando por una fase. Pero el tiempo por sí sólo no nos asegura nada. Si seguimos con las mismas rutinas día tras día el cambio que deseamos no se va a reflejar en el plano físico.

LEER MÁS »

¿NOS AYUDAS A LLEGAR A MÁS PERSONAS
COMPARTIENDO ESTE CONTENIDO?

ENSUSHUELLAS © 2023