
No todo vale en estimulación mental
Nos venden la idea de que las actividades de estimulación mental relajan y esto no es del todo cierto. ¿Todo tipo de juego o actividad vale para todos los perros? No todo sirve.
Nos venden la idea de que las actividades de estimulación mental relajan y esto no es del todo cierto. ¿Todo tipo de juego o actividad vale para todos los perros? No todo sirve.
En toda relación siempre hay un dúo, es decir, priorizar la mejora en la vida de nuestros perros es obligatorio pero sin olvidarnos que en el otro lado de la balanza estás TÚ. Y de esto, se habla todavía muy poco.
Cuando etiquetamos a nuestros perros y les marcamos la meta de que han de “ser así” y punto, estamos lapidando su esencia. Las expectativas que tenemos sobre ellos cancelan completamente al individuo e impiden su correcto desarrollo.
Es demasiado sencillo decir que nuestro perro es un igual pero casi ninguno actuamos como si lo fuera. Los ponemos por delante de nosotros mismos y sin darnos cuenta les acabamos convirtiendo en el blanco de todos los vacíos que eso nos crea porque no dejamos espacio para nada más.
Normalizar que el perro que agrede es el que debe modificar su conducta nos aleja años luz de él y nos coloca en una posición desde la que es muy difícil empatizar.
Uno de los ejercicios más comunes que se proponen es el de sentarse en un banco y observar el entorno mientras esperamos a que el perro se relaje. Buscamos que la tranquilidad sea un comportamiento externo y esto no tiene mucho sentido.
Convivir con un perro con tendencia a mostrar conductas reactivas o defensivas es muy difícil a veces y te necesitas en paz y calma durante el proceso. Cuídate mucho.
Podemos creer que esos comportamientos de nuestro perro que están complicando nuestro día a día irán remitiendo según vaya creciendo o que está pasando por una fase. Pero el tiempo por sí sólo no nos asegura nada. Si seguimos con las mismas rutinas día tras día el cambio que deseamos no se va a reflejar en el plano físico.
Debemos tener en cuenta que los sitios ‘’dogfriendly’’ son solo lugares hechos por y para humanos, es decir, que las necesidades de base del animal en cuestión no tienen por qué estar incluidas.
El mundo es de quien tiene perro y le quiere bien. De quien le acompaña en la enfermedad, le comprende, guía y ayuda en sus problemas emocionales y le ayuda a marchar sin dolor.
No tengas perro si no comprendes nada de esto. Es todo lo que yo te diría si quieres adoptar uno.
La información que nos facilitas es tratada por Lorena Murgui Mercado y Rocío Martín del Campo, como responsables de la web ENSUSHUELLAS. La base jurídica que legitima el tratamiento es tu consentimiento. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad o retirar el consentimiento enviando un email a ensushuellaseducacion@gmail.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en Política de Privacidad.
ENSUSHUELLAS © 2023